Home > Referencias > Referencias de la industria química > Clariant

Robots de paletización en Clariant

Clariant Produkte (Deutschland) GmbH tiene seis centros de producción en la zona industrial de Gersthofen, en el distrito rural bávaro-suabo de Augsburgo. En el sector de los aditivos, la empresa química fabrica y procesa ceras naturales, semisintéticas y sintéticas. Para poder apilarlas en sacos sobre palés de forma especialmente suave, rápida y con alta calidad y precisión, Clariant confía ahora en el robot de brazo articulado BEUMER robotpac®.

Las ceras garantizan que los plásticos, por ejemplo, sean más fáciles de procesar y que las tintas de impresión se adhieran mejor. También se utilizan en la fabricación de betunes para zapatos, pulimentos para automóviles y productos para el cuidado de suelos. Clariant produce una amplia gama de aditivos de cera en Gersthofen. Estos se basan en ceras fósiles (ceras montanas), así como en productos sintéticos. “Fabricamos ceras en forma de polvo, granulado y también escamas”, informa el Dr. Norbert Pechler, director de planta de PE-Wax en Clariant. En el pasado, el envasado se realizaba principalmente de forma manual. A medida que los productos salían de la fabricación, los trabajadores los metían en sacos. El llenado se realizaba con básculas no automatizadas y, a continuación, los sacos se apilaban a mano en palés. “Sin embargo, esto requería mucho tiempo. Para ser más eficaces, necesitábamos automatizar tanto el proceso de llenado como el de paletización”, afirma el Dr. Pechler.

Solución de paletizado confiable y que ahorra espacio

El director de la planta y algunos de sus colegas se pusieron en contacto con nosotros en la feria de embalaje Interpack de Düsseldorf. “Pudimos ver el robot de brazo articulado BEUMER robotpac® equipado con una herramienta de agarre especial en acción en el stand de la exposición”, relata Pechler. “Además, BEUMER ya ha implementado con éxito varios proyectos en la industria química.”

Esto requería mucho tiempo. Para ser más eficaces, necesitábamos automatizar tanto el proceso de llenado como el de paletización.

Un criterio importante para Clariant era el espacio necesario. “Queríamos una solución compacta. En particular, el factor decisivo para nosotros fue la altura del equipo de paletización”, comenta Pechler. Tras una invitación a licitación, la empresa química finalmente se decidió por el BEUMER robotpac®. “Este robot de brazo articulado apila los sacos con suavidad, con gran fiabilidad y una calidad y precisión de primera clase”, afirma Peter Schmidt, director regional de ventas para el sur de Alemania en BEUMER.

Gracias a su altísima flexibilidad, el BEUMER robotpac® también puede gestionar procesos muy complejos con parámetros de marco variables de forma fiable y económica. Esto también convenció a los expertos químicos: “Con el BEUMER robotpac® podemos procesar tres formas diferentes en paralelo: polvo, granulado y escamas. Esto no es posible con un paletizador de capas”, dice Pechler.

El robot de paletización tiene un multiprograma para todos los patrones de embalaje. Basta con pulsar un botón para cambiar el BEUMER robotpac® para los cambios de tamaño o material. “El sistema es extremadamente fácil de usar y se puede adaptar de forma flexible a las diferentes condiciones de uso. El usuario no necesita ningún conocimiento específico de robots para ello”, subraya Schmidt. “También es muy robusto. Esto garantiza un funcionamiento fiable incluso en condiciones extremas”, explica Schmidt. Los accionamientos funcionan de forma fiable, económica y silenciosa. Si el robot de paletización está equipado con un eje de accionamiento adicional y un motor que está incorporado en el sistema de control, incluso puede desplazarse libremente sobre un carril.

Sujeción suave, paletización eficiente

Dependiendo de la aplicación, hemos desarrollado diferentes módulos de soporte de carga para permitir que diferentes productos envasados se manipulen de forma individual y eficiente. Algunos ejemplos de estos son las horquillas, las ventosas y las pinzas paralelas. Estos se pueden intercambiar de forma flexible y en cualquier momento. “En Clariant utilizamos una pinza de dedos para poder manipular los sacos con la mayor suavidad posible y colocarlos con la mayor precisión posible”, explica Schmidt. Esto es particularmente apropiado para la paletización de productos ensacados.

Las diversas ceras en sacos pasan al equipo de paletización en diferentes formatos a través de tres transportadores de rodillos. “Un escáner utiliza una etiqueta adherida a cada saco para detectar qué saco debe ir en qué palé”, explica Pechler. El BEUMER robotpac® se mueve a la posición de recogida de forma silenciosa y con la máxima aceleración hasta poco antes de su destino. La pinza de dedos recoge los sacos de una unidad de elevación en el transportador de rodillos de salida y los traslada al destino. Aquí, los dedos se abren mientras las placas deslizantes permanecen en la posición cerrada. Esto garantiza que el saco se guíe lateralmente durante la operación de colocación. La pinza de dedos es una herramienta de alto rendimiento que ha sido diseñada para capacidades de paletización máximas. Un requisito previo para estas altas capacidades y las aceleraciones asociadas es que los sacos deben conservar su forma y el contenido no debe tener tendencia a fluir. Las horquillas se mueven por debajo del saco y se asegura durante el transporte mediante un dispositivo de presión. El robot se mueve al palé con un movimiento vertical. “Garantizamos una colocación muy precisa debido al hecho de que solo es necesario un movimiento vertical”, explica Schmidt. Las horquillas se abren y el separador empuja el saco fuera de las horquillas. El sistema de agarre sale del palé en dirección vertical y se mueve hacia el transportador de rodillos con la máxima aceleración. El ciclo comienza de nuevo desde el principio. “Los palés vacíos también se pueden retirar del almacén con la misma herramienta. Esto evita la necesidad de un separador de palés”, dice Schmidt. Esto ha dado lugar a menores costes de adquisición y a una menor huella del sistema.

Patrón de apilamiento preciso

Un sistema de ultrasonidos mide con precisión la altura de la pila. Esto permite calcular con exactitud la posición de colocación del producto envasado y depositar el producto con precisión y cuidado. Garantiza un patrón de apilamiento óptimo. “Esto no solo es un signo de calidad, sino que también garantiza una alta estabilidad durante el transporte y el almacenamiento. También permite una incorporación fiable a los procesos de embalaje posteriores”, dice Schmidt. Sin embargo, esto no solo permite a Clariant entregar a los clientes significativamente más rápido. “También ahorramos un trabajador por turno al que podemos emplear de forma más eficaz en otro lugar”, resume Pechler.

¿Tiene alguna pregunta?

¿Tiene alguna pregunta?

Su persona de contacto

Christian Freise

Senior Sales Manager Petrochemicals

¡Llámenos!

Teléfono